Cómo realizar un abordaje adecuado de las infecciones comunitarias más prevalentes por el médico de familia
8 marzo 2024 - 7 marzo 2025
La aparición y propagación de infecciones causadas por bacterias que son resistentes al tratamiento con antibióticos constituye una de las amenazas más graves para la salud mundial, porque aumentan el riesgo de peor pronóstico de las infecciones, prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta el riesgo de mortalidad.
El uso excesivo e inadecuado de antibióticos a nivel comunitario y hospitalario aceleran la aparición y la propagación de bacterias resistentes entre la población. En Atención Primaria aproximadamente un tercio de las consultas son debidas a un proceso infeccioso. La Atención Primaria representa alrededor del 80% al 90% de todas las prescripciones de antibióticos, aproximadamente dos tercios de las infecciones agudas del tracto respiratorio (IRA) son tratadas con antibioterapia, aunque la mayoría de las IRA son de etiología viral o bacteriana no grave. La reducción de la prescripción de antibióticos en pacientes ambulatorios ha dado lugar a una disminución concomitante de la resistencia a los antibióticos.
Este curso facilitará al profesional sanitario que trabaja en Atención Primaria el conocimiento sobre las estrategias y herramientas necesarias para realizar un abordaje óptimo de los procesos infecciosos, que facilite la toma de decisiones clínicas y la mejora del uso de los antibióticos, minimizando la selección y propagación de resistencias a los mismos.
Esta actividad está dirigida a Médicos/as Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.
El curso estará disponible del 8/3/2024 al 07/03/2025.
El alumno dispone de 30 días desde el momento de la inscripción para la realización del curso.
Patrocinador: |
Autores:

Jesús Ortega Martínez
Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
Centro de Salud Navarrete (La Rioja). Coordinador del Grupo de Trabajo Enfermedades Infecciosas de la semFYC.

José María Molero García
Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
Centro de Salud San Andrés (Madrid). Grupo de Trabajo Enfermedades Infecciosas de la semFYC.

Mª Isabel Gutiérrez Pérez
Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
Centro de Salud Gamazo (Valladolid). Grupo de Trabajo Enfermedades Infecciosas de la semFYC.